Acoso escolar, bullying, ciberacoso infantil

Acoso escolar, bullying, ciberacoso en edad infantil

¿Problemas emocionales? ¡Déjanos ayudarte!

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un comportamiento agresivo y repetido que ocurre entre estudiantes en un entorno escolar. El acoso puede ser físico, verbal o psicológico y puede incluir actos como empujar, pegar, insultar o excluir a un compañero de clase. El acoso escolar puede tener un impacto negativo en el bienestar físico y emocional de las víctimas y puede afectar su rendimiento escolar y su bienestar general.

Es importante tomar medidas para prevenir el acoso escolar y tratarlo adecuadamente cuando ocurra. Los padres, los profesores y otros adultos en la vida de los estudiantes pueden ayudar a prevenir el acoso escolar promoviendo un ambiente de respeto y tolerancia en la escuela y en el hogar.

El ciberacoso, también conocido como ciberbullying, es un tipo de acoso que ocurre en línea a través de medios digitales, como redes sociales, mensajes de texto y correo electrónico. El ciberacoso puede incluir actos como el envío de mensajes de texto o correo electrónico ofensivos, el difundir rumores o información privada en línea, o el acoso en línea a través de redes sociales.

Al igual que el acoso escolar, el ciberacoso puede tener un impacto negativo en el bienestar emocional y físico de las víctimas y puede afectar su rendimiento escolar y su bienestar general. Es importante tomar medidas para prevenir el ciberacoso y tratarlo adecuadamente cuando ocurra. Los padres y los profesores pueden ayudar a prevenir el ciberacoso educando a los estudiantes sobre cómo usar Internet de manera segura y respetuosa y sobre cómo reportar cualquier comportamiento inapropiado en línea.

Hay varios signos que pueden indicar que un niño está siendo víctima de bullying o ciberbullying. Algunos de estos signos pueden incluir:

  • Cambios en el comportamiento: Si su hijo se vuelve más retraído o tiene problemas para dormir o para comer, puede ser una señal de que está siendo víctima de bullying o ciberbullying.
  • Cambios en el rendimiento escolar: Si su hijo deja de participar en actividades escolares o tiene un declive en su rendimiento escolar, puede ser una señal de que está siendo víctima de bullying o ciberbullying.
  • Evita ciertas actividades: Si su hijo deja de participar en actividades que solía disfrutar, como ir al parque o a la biblioteca, puede ser una señal de que está siendo víctima de bullying o ciberbullying.
  • Cambios en el ánimo: Si su hijo se vuelve más irascible o tiene bajones de ánimo frecuentes, puede ser una señal de que está siendo víctima de bullying o ciberbullying.
  • Lesiones: Si su hijo tiene lesiones sin explicación aparente, puede ser una señal de que está siendo víctima de bullying físico.

Si notas alguno de estos signos en tu hijo, es importante hablar con él y preguntarle directamente si está siendo víctima de bullying o ciberbullying. Si confirma que es así, es importante tomar medidas para protegerlo y brindarle apoyo emocional. En Rondasalud psicólogos podemos ayudarte a que tu hija o hijo afronten y superen cualquier tipo de acoso que esté sufriendo, con terapias que le dotan de los mecanismos necesarios para hacer frente a la situación y recuperar el bienestar emocional.

Hay varias causas del bullying y el ciberbullying. Desde el lado de la víctima algunas de las principales causas son:

  • Diferencias culturales o de identidad: Los estudiantes que tienen diferencias culturales o de identidad, como raza, religión u orientación sexual, pueden ser más propensos a ser víctimas de bullying o ciberbullying.
  • Inseguridades o problemas emocionales: Los estudiantes que tienen inseguridades o problemas emocionales, como baja autoestima o ansiedad, pueden ser más propensos a ser víctimas de bullying o ciberbullying.
  • Desigualdades de poder: Los estudiantes que son más débiles o tienen menos poder en la escuela, como los más jóvenes o los más pequeños, pueden ser más propensos a ser víctimas de bullying o ciberbullying.
  • Falta de supervisión: Los estudiantes que no tienen una supervisión adecuada en casa o en la escuela pueden ser más propensos a ser víctimas de bullying o ciberbullying.
  • Falta de habilidades sociales: Los estudiantes que tienen dificultades para hacer amigos o que no saben cómo manejar conflictos pueden ser más propensos a ser víctimas de bullying o ciberbullying.

Pero también tenemos que tener en cuenta que para que haya una víctima de acoso o ciberacoso necesariamente tiene que existir otra figura en el lado opuesto que sea quien ejerza el acoso o ciberacoso. Quizás sea ésta una de las causas por las que no conseguimos erradicar este problema, estamos acostumbrados a tratar emocionalmente a la víctima, pero es vital y necesario tratar a la persona que acosa. La pregunta es ¿por qué un niño o niña se convierten en acosador o acosadora de un compañero o compañera?

Las causas por las que un niño o niña puede convertirse en acosador de un compañero son varias y en algunos casos comunes a las de la víctima, como por ejemplo la dificultad en las habilidades sociales, la falta de supervisión, la inseguridad o tener algún problema emocional, entre otras, puede ser origen de un comportamiento acosador. Entre los factores que son propios podemos citar principalmente dos:

  1. Problemas de conducta: Los niños que tienen problemas de conducta, como agresividad o falta de empatía, pueden ser más propensos a convertirse en acosadores.
  2. Influencia del entorno: Los niños que están expuestos a comportamientos agresivos o despectivos en su entorno, como en el hogar o en la escuela, pueden ser más propensos a convertirse en acosadores.

Es importante tener en cuenta que el bullying y el ciberbullying no son problemas aislados y pueden estar relacionados con una combinación de factores.

Lo primero que debes hacer es consultar con el profesional adecuado, que en estos casos es el psicólogo/a, para que pueda diagnosticarlo y tratarlo adecuadamente. Piensa que pedir ayuda es el primer paso para poder, pedir ayuda no es un síntoma de debilidad sino de valentía. Todos necesitamos ayuda en algún o en muchos momentos de nuestra vida, pedirla es lo más natural que podemos y debemos hacer.

Llámanos

+34 958 08 08 48

¿En qué podemos ayudarte?

Deja tu TELÉFONO y te llamamos, deja tu mail y te escribimos

    Te llamamos

    Abrir chat
    ¿Te podemos ayudar?
    Hola, ¿Te podemos ayudar?