Dificultades en Habilidades Sociales, timidez, baja autoestima en infantil

Dificultades en Habilidades Sociales, timidez, baja autoestima en edad infantil

¿Problemas emocionales? ¡Déjanos ayudarte!

Las dificultades en las habilidades sociales pueden ser una fuente importante de ansiedad y estrés para los niños. Las habilidades sociales son las habilidades que se necesitan para interactuar de manera efectiva con otras personas, comunicarse y relacionarse con ellas.

La timidez es una emoción normal y saludable que puede ser experimentada por los niños en algunas situaciones sociales. Sin embargo, la timidez excesiva puede interferir en el funcionamiento diario de un niño y afectar su bienestar. Los niños tímidos pueden tener dificultad para interactuar con otros niños, hacer amigos y participar en actividades grupales. También pueden sentirse inseguros y nerviosos en situaciones sociales nuevas o desconocidas.

Algunas de las dificultades en las habilidades sociales más comunes en los niños incluyen:

  • Dificultad para hacer amigos: Los niños que tienen dificultad para hacer amigos pueden sentirse aislados y pueden tener dificultad para participar en actividades grupales o en juegos con otros niños.
  • Dificultad para iniciar conversaciones: Los niños que tienen dificultad para iniciar conversaciones o para participar en ellas pueden sentirse excluidos y tener dificultad para relacionarse con otros.
  • Dificultad para interpretar las señales sociales: Los niños que tienen dificultad para interpretar las señales sociales, como las expresiones faciales o el lenguaje corporal de otras personas, pueden tener dificultad para entender cómo se sienten o qué quieren decir otras personas.
  • Dificultad para mantener relaciones: Los niños que tienen dificultad para mantener relaciones pueden tener problemas para mantener amigos o para participar en actividades grupales.

Hay muchas causas diferentes de la dificultad en las habilidades sociales en los niños. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Trastornos del desarrollo: Algunos trastornos del desarrollo, como el trastorno del espectro autista, pueden afectar la capacidad de un niño para interactuar de manera efectiva con otras personas y pueden contribuir a la dificultad en las habilidades sociales.
  • Problemas de aprendizaje: Los niños que tienen dificultades para aprender o que tienen problemas de atención pueden tener dificultad para seguir instrucciones o para participar en actividades grupales, lo que puede afectar su capacidad para desarrollar habilidades sociales.
  • Experiencias de vida difíciles: Los niños que han experimentado eventos estresantes, como el divorcio de sus padres o la pérdida de un ser querido, pueden tener dificultad para interactuar de manera efectiva con otros niños y pueden sentirse aislados o rechazados.
  • Dificultad para expresar sus necesidades y sentimientos: Los niños que tienen dificultad para expresar sus necesidades y sentimientos pueden tener dificultad para hacer amigos y pueden sentirse rechazados por otros niños.
  • Falta de oportunidades para interactuar con otros niños: Los niños que no tienen muchas oportunidades para interactuar con otros niños, como a través de actividades grupales o clubes deportivos, pueden tener dificultad para desarrollar habilidades sociales.

Los motivos que ocasionan una excesiva timidez en los niños pueden venir determinados por:

En cuanto a las causas de una baja autoestima en niños podemos destacar:

  • Comentarios críticos o destructivos de padres, familiares o amigos: Los niños que reciben comentarios críticos o destructivos de sus seres queridos pueden sentirse poco valiosos y tener una baja autoestima.
  • Comparaciones negativas con otros: Los niños que son comparados constantemente con otros niños y se les dice que no son tan buenos o que no tienen las mismas habilidades pueden sentirse inseguros y tener una baja autoestima.
  • Falta de éxito: Los niños que tienen dificultades para tener éxito en las actividades que emprenden, como el deporte o el rendimiento académico, pueden sentirse inseguros y tener una baja autoestima.

Lo primero que debes hacer es consultar con el profesional adecuado, que en estos casos es el psicólogo/a, para que pueda diagnosticarlo y tratarlo adecuadamente. Piensa que pedir ayuda es el primer paso para poder, pedir ayuda no es un síntoma de debilidad sino de valentía. Todos necesitamos ayuda en algún o en muchos momentos de nuestra vida, pedirla es lo más natural que podemos y debemos hacer.

Llámanos

+34 958 08 08 48

¿En qué podemos ayudarte?

Deja tu TELÉFONO y te llamamos, deja tu mail y te escribimos

    Te llamamos

    Abrir chat
    ¿Te podemos ayudar?
    Hola, ¿Te podemos ayudar?